• Blog de Psicología. Centro Sanitario de Psicología Renacer

Blog de Psicología

~ Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen,pero las pequeñas nos rodean todos los días

Blog de Psicología

Archivos mensuales: agosto 2015

Imagen corporal: Comparación con cuerpos ideales y medios de comunicación, I.

19 Miércoles Ago 2015

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Psicología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blog de psicología

Imagen corporal: Comparación con cuerpos ideales y medios de comunicación, I..

La comparación social y la insatisfacción corporal

18 Martes Ago 2015

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Psicología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#ClinicaRenacer, #ClinicaSupera, #jaen, #lucena, blog de psicología, imagen corporal, insatisfacción corporal, psicoterapia

Desde la perspectiva de la comparación social, se ha encontrado que la exposición a cuerpos delgados considerados “ideales” y a cuerpos con sobrepeso o considerados “no ideales” influye en los niveles de insatisfacción corporal.  

Se hallaron notables diferencias en la exposición a cuerpos de modelos delgadas y modelos con sobrepeso. Las mujeres  expuestas a modelos delgadas tienden a sentirse más feas, más gordas, más tensas y experimentaron más insatisfacción corporal.

Por el contrario, las mujeres expuestas a modelos con sobrepeso no muestran cambios en la insatisfacción corporal, pero si tienden a sentirse menos tensas, menos gordas y más satisfechas con su aspecto en general.

modelos-pasarela

La exposición a modelos delgadas y atractivas provoca un incremento de la insatisfacción general en la población femenina, mientras que la exposición a modelos con sobrepeso provoca un moderado incremento de la satisfacción corporal.

Esto confirma que la comparación con el prototipo de modelos delgadas que aparecen en los medios de comunicación es una comparación al alza para la mayoría de las mujeres y al contrario, esto es, que la comparación con el prototipo de modelos con sobrepeso supone una comparación a la baja para la mayoría de la población femenina.

Podría afirmarse que las mujeres que se exponen a la comparación con modelos delgadas experimentaron más insatisfacción corporal porque consideraron que su aspecto físico era “inferior” al de las modelos observadas.

Y al contrario, que las mujeres que se comparan con modelos con sobrepeso experimentaron aumentaron en satisfacción corporal como resultados de considerar que su aspecto era “superior” al de las modelos con sobrepeso. Aunque la intensidad de ambas comparaciones es diferente, siendo más modesta la comparación a la baja que al alza.

13233422_1253743037984260_1363340892_n

Es decir, la comparación con otros que son considerados superiores a uno mismo en imagen corporal (y en otras dimensiones) provoca más “cantidad” de malestar que la “cantidad” de bienestar que provoca la comparación con otros considerados inferiores.

Este hallazgo podría deberse a la que las comparaciones al alza se perciban como una amenaza al propio ego, por lo que podrían causar un malestar intenso. Todas las mujeres son vulnerables a los efectos adversos de la exposición a las imágenes de los medios de comunicación.

Las mujeres que están más insatisfechas con su propio cuerpo tienen más probabilidad de verse afectadas negativamente como consecuencia de ser expuestas a imágenes de mujeres físicamente atractivas.

tara-lynn-3_500jpg

Tratamientos en IMAGEN CORPORAL avalados por estudios publicados en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud EE.UU. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4382336/

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images logo-universidad-internacional-valenciana logo2

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA NICA 42965

Contacto:  centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado:  AO08149   

¿Como nos puede ayudar la psicoterapia? Centro sanitario de Psicología Renacer

05 Miércoles Ago 2015

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Psicología

≈ 21 comentarios

Etiquetas

#ClinicaRenacer, #jaen, #lucena, blog, blog de psicología, Psicología, psicología online, psicoterapia

¿Cómo nos puede ayudar la psicoterapia?

Lo primero que suele venir a la cabeza a un gran número de personas al hablar de psicoterapia es la imagen de un diván con un psicólogo observándolas fríamente, nada más lejos de la realidad ocurre en la práctica.

Se suele decir que acudir al psicólogo es caro, la realidad es que el precio depende del tiempo que necesite cada paciente en la terapia. Actualmente existen móviles y smartphones más caros que ir al psicólogo y nadie se cuestiona su compra, ¿aprender a gestionar nuestros pensamientos y  emociones es caro?

Desde el centro de Psicología sanitaria, Renacer, homologado por la Junta de Andalucía, con número NICA 42965, contamos con un equipo profesional cualificado. Psicólogos generales sanitarios y psicólogos colaboradores con grupos de investigación en universidades españolas, estudios publicados en PlosOne, Psychofisiology y en la Biblioteca Nacional de Medicina y Salud de EEUU.

13233422_1253743037984260_1363340892_n

¿Cómo identificar a un buen terapeuta?

Lo que identifica fundamentalmente a un buen terapeuta recae en la relación terapeuta – paciente. El objetivo principal de las terapias es conseguir un avance personal en el paciente, que éste logre adquirir nuevos hábitos que le ayuden a aprender a superar por sí mismo los problemas que le han llevado a terapia.

Partimos de la base de que el motivo por el que un paciente acude a terapia es porque tiene un problema. En mi opinión, ese no es el motivo principal. El paciente, efectivamente, tiene un problema pero lo que le hace acudir a terapia es que no es capaz de solucionarlo por sí mismo. En cómo pide ayuda y en cómo aprende a resolver sus conflictos está el quid del proceso terapéutico.

Premisas de la Psicología Clínica

  1. Darse cuenta: sólo cuando el individuo se da cuenta de lo que hace y de cómo lo hace podrá cambiar su conducta.
  2. La homeostasis: proceso mediante el cual el organismo interactúa con el ambiente para mantener el equilibrio.
  3. El contacto: es imprescindible para el crecimiento y el desarrollo del ser humano.

psicologia-clinica

Ir al psicólogo no es cosa de locos, es un acto de valentía y reconocimiento de que algo no funciona correctamente dentro de nosotros mismos

Clinica renacer

Nuestras tarifas:

– Consulta de 1 hora mediante chat o skype: 50 euros.

– Consulta presencial: 60 euros.

Consulta de Psicología online

Centro de Psicología Renacer colabora con:

logo-universidad-internacional-valenciana   images

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 Registro sanitario de centros de la Junta de Andalucia Nica 42965

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado:  AO-10682

 

 

 

 

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×