• Blog de Psicología. Centro Sanitario de Psicología Renacer

Blog de Psicología

~ Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen,pero las pequeñas nos rodean todos los días

Blog de Psicología

Archivos mensuales: septiembre 2016

Imagen

¿Por qué nos cuesta aceptar otros puntos de vista?

29 Jueves Sep 2016

Etiquetas

#cogniciones, #emociones, mente, pensamientos, Psicología, sesgos

La realidad es algo que cada uno percibe de manera diferente, dependiendo de nuestras expectativas, aprendizajes previos, creencias y estados emocionales. Por lo que dos personas pueden percibir una misma situación de forma totalmente distinta.

Desde que nacemos vamos configurando un mapa de la realidad y lo incorporamos a nuestro ser hasta tal punto que olvidamos que únicamente es una representación, tan válida en muchos aspectos como la que pueda poseer otra persona.

Este mapa con el cada uno interactuamos es el responsable de muchas discusiones y malentendidos. Debemos preguntarnos si realmente queremos entender a los demás o solo exteriorizar los sentimientos que llevamos dentro.

Si lo que queremos es lo primero, tendremos que hacer un ejercicio de empatía y escucha para poder tener una comunicación óptima.

No nos perturban las cosas sino las opiniones que de ellas tenemos

people and social network

Cuando entramos en conflicto con los demás por nuestras opiniones, un ejercicio útil para rebajar la tensión de esas situaciones es plantearnos si hay información que no poseemos en nuestro mapa de la realidad.

En este aspecto la escucha activa es básica, escuchando realmente lo que el otro nos quiere decir, no solo con las palabras, sino con sus gestos, sin juzgarlo previamente e intentando aparcar al máximo posible nuestros prejuicios y creencias.

Antes de poder llevar a cabo una buena comunicación, debemos conseguir gestionar nuestras propias emociones, para que no afecten negativamente a los demás ni a nosotros mismos.

Si os sujetáis a la naturaleza, nunca seréis pobres; si os sujetáis a la opinión, nunca seréis ricos.

-Séneca-

13233422_1253743037984260_1363340892_nLas personas hablamos, escuchamos e interpretamos lo que ocurre a nuestro alrededor influenciados por las emociones que en ese momento sentimos, y pueden ir desde la   rabia, ira, rencor a la alegría, felicidad, etc. Todas estas emociones son las que dificultan el traslado correcto de lo que queremos decir y lo que nos entorpece la escucha.

Percibir con claridad cada pensamiento y emoción que experimentamos sin reaccionar ante ello de forma automática, nos ayudará a recuperar el control de nuestros pensamientos y de nuestras emociones. Tenemos que tener en cuenta que cuando cuestionamos a los demás, en parte nos estamos cuestionando a nosotros mismos.

Presta el oído a todos, y a pocos la voz

-William Shakespeare-

¿Necesitas ayuda o consejo profesional sobre este tema?

Desde el Centro de Psicología Renacer contestamos a tus preguntas. Atendemos en Lucena (Córdoba) y en Jaén. Si lo prefieres también ofrecemos consulta online, más rápida, cómoda y económica que una visita presencial, además de discreta y anónima. ¡Tú decides!

¡Escríbenos! centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Centro sanitario de Psicología Renacer colabora con:

logo-universidad-internacional-valenciana.png
images

logo2

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

13233422_1253743037984260_1363340892_n       

Centro sanitario de Psicología Renacer.  Nica 42965

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Contacto: centrodepsicologiarenacer@hotmail.com

Telf:  680624833 

Nº Colegiado: AO-10682

Publicado por Centro Sanitario de Psicología Renacer | Filed under Psicología

≈ 3 comentarios

¿Es caro ir al psicólogo?

29 Jueves Sep 2016

Posted by Centro Sanitario de Psicología Renacer in Psicología

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#jaen, #lucena, Centro Sanitario de Psicología Renacer, psicología online, psicoterapia

Se suele decir que acudir al psicólogo es caro, la realidad es que el precio depende del tiempo que necesite cada paciente en la terapia. Actualmente existen móviles y smartphones más caros que ir al psicólogo y nadie se cuestiona su compra, ¿recuperar el control de los pensamientos y de las emociones es caro?

Lo primero que suele venirle a la cabeza a un gran número de personas al hablar de acudir al psicólogo es la desconfianza. Parece que cada uno de nosotros sabemos ya bastante sobre las personas, el comportamiento y las emociones para aceptar que necesitamos ayuda de un profesional de la salud.

Hay más de 6000 millones de opiniones sobre la vida y las personas, pero sólo una única psicología. La psicología está basada en la demostración científica de sus tratamientos y técnicas, no en las opiniones personales o comportamientos de los psicólogos.

13233422_1253743037984260_1363340892_n

El objetivo principal de la psicoterapia es conseguir un avance personal en el paciente, que éste logre adquirir nuevos hábitos que le ayuden a aprender y a superar por sí mismo los problemas que le han llevado a terapia.

Partimos de la base de que el motivo por el que un paciente acude a terapia es porque tiene un problema. En mi opinión, ese no es el motivo principal. El paciente, efectivamente, tiene un problema pero lo que le hace acudir a terapia es que no es capaz de solucionarlo por sí mismo. En cómo pide ayuda y en cómo aprende a resolver sus conflictos está el quid del proceso terapéutico.

Premisas de la Psicología Clínica

  1. Darse cuenta: sólo cuando el individuo se da cuenta de lo que hace y de cómo lo hace podrá cambiar su conducta.
  2. La homeostasis: proceso mediante el cual el organismo interactúa con el ambiente para mantener el equilibrio.
  3. El contacto: es imprescindible para el crecimiento y el desarrollo del ser humano.

Si tenemos las herramientas para reconocer y expresar asertivamente lo que nos sucede probablemente no necesitaremos psicoterapia, en cambio, si nos cuesta autoevaluarnos y expresarnos probablemente esto nos derive a un sinfín de problemas con nosotros mismos y con nuestro entorno. ¿Recuperar el control de tus pensamientos y emociones te parece caro?

Ir al psicólogo no es cosa de locos, es un acto de valentía y reconocimiento de que algo no funciona correctamente dentro de nosotros mismos

Clinica renacer

Consulta de Psicología online

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images logo2  logo Screenshot 2016-05-31 14.22.15

http://www.centrodepsicologiarenacer.com/

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA NICA 42965

Contacto: fatima_1908@hotmail.com Telf:  680624833 

Nº Colegiado:  AO08149   

 

 

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Regulación emocional con Mindfulness (I)
  • Meditación de la montaña
  • Tratamiento psicológico para las fobias específicas basado en la evidencia
  • COVID-19. ¿Qué sigue para la salud pública?
  • Body Scan Compasivo

Comentarios recientes

poderkundalini en Meditación de la montaña
Tratamiento psicológ… en ¿Qué es la agorafobia y cuál e…
Tratamiento psicológ… en Fobia social: miedo a situacio…
AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…

Archivos

  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015

Categorías

  • CentrodePsicologíaRNCR
  • Concflictos políticos sociales
  • meditación
  • mindfulness
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×