• Blog de Psicología. Centro Sanitario de Psicología Renacer

Blog de Psicología

~ Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen,pero las pequeñas nos rodean todos los días

Blog de Psicología

Archivos de etiqueta: iracionalidad

Imagen

Lucha contra tu irracionalidad

10 Miércoles Feb 2016

Etiquetas

Centro Sanitario de Psicología Renacer, iracionalidad, lucha contra tu irracionalidad, pensamientos, psicología online, psicoterapia

Las personas tenemos pensamientos irracionales y filosofías de vida que, aunque inventadas por nosotras mismas, las mantenemos dogmáticamente produciéndonos perturbaciones emocionales y conductuales.

La causa de los problemas psicológicos estaría en la manera que tiene el sujeto de interpretar su ambiente y sus circunstancias, y las creencias que ha desarrollado sobre sí mismo, sobre los otros y sobre el mundo en general.

Los patrones de pensamiento irracional se caracterizan por ser falsos, disfuncionales y automáticos. Identificar y centrar la terapia directamente en las ideas irracionales que poseen los pacientes es la base práctica ya que de esta manera se ataca directamente la fuente primera de malestar emocional.

images

La Piscología cognitiva, concretamente la Terapia Racional Emotiva Conductual de Ellis, parte de la teoría central de que las cosas que ocurren no son las que produce las perturbaciones, sino que estas se generan por la interpretación que las personas tienen sobre ellas.

Los acontecimientos no causan los problemas emocionales y de conducta que tienen las personas, sino que estos son causados por las creencias que subyacen a las interpretaciones. Uno de los aspectos básicos a destacar es la distinción entre creencias racionales y creencias irracionales.

  • Creencias racionales: son preferenciales o relativas y se expresan en términos de deseos y gusto (me gustaría, preferiría). Cuando las personas no consiguen lo que desean, los sentimientos negativos de displacer que generan no impiden el logro de nuevos objetivos o propósitos.
  • Creencias irracionales: son dogmáticas o absolutas y se expresan en términos de obligación, necesidad o exigencia (tengo que, debo de, estoy obligado). Su no consecución provoca emociones negativas inapropiadas (depresión, culpa, ira, ansiedad, miedo) que interfieren en la consecución de objetivos y genera alteraciones en la conducta como aislamiento, evitación, abuso de sustancias toxicas, etc.

 images (1).jpg

Las demandas absolutas generan en el sujeto una tensión emocional que da lugar a dos tipos de perturbaciones psicológicas: la ansiedad del yo y la ansiedad perturbadora

  • Ansiedad del yo: se produce cuando se altera la imagen de uno mismo y cuando el individuo se autocondena por no satisfacer las peticiones absolutas que se hace a sí mismo.
  • Ansiedad perturbadora: tiene lugar cuando no se satisfacen las peticiones dogmáticas que crean bienestar y condiciones de vida cómoda. Está provocada por las demandas que el individuo dirige a otros o al mundo.

Se han identificado más de 200 creencias irracionales que tienen una clara influencia en los trastornos psicológicos. Estas ideas han sido agrupadas en un número reducido de categorías que conformarían las ideas racionales básicas, entre las que se encuentran las 11 siguientes:

  1. Tengo que ser amado y tener la probación de todas las personas importantes de mi entorno.
  2. Si soy una persona valiosa, tengo que ser siempre competente, suficiente y capaz para conseguir todo lo que me propongo.
  3. Las personas malas, infames o inmorales deben ser culpabilizadas y castigadas por sus malas acciones.
  4. Es horrible y catastrófico que las cosas no salgan, no sean o no vayan como yo quiero o deseo.
  5. Las desgracias humanas se originan por causas externas y no puedo hacer nada o casi nada para evitar o controlar la pena y el sufrimiento que me producen.
  6. Si puede pasar algo peligroso o terrible, debo sentirme muy preocupado o asustado y pensar constamente en la posibilidad de que ocurra.
  7. Es más fácil evitar que enfrentarse a las responsabilidades y los problemas de la vida.
  8. Debo aprender de personas más fuertes y poderosas en quienes confiar y apoyarme.
  9. Las cosas que me ocurrieron en el pasado son determinantes de mi conducta actual y futura porque siempre influirían de manera definitiva y me volverán a ocurrir.
  10. Debo asumir y preocuparme mucho y constantemente por los problemas de los demás, como si fueran míos.
  11. Cada problema tiene una solución acertada y perfecta y es horrible y catastrófico no encontrarla.


13233422_1253743037984260_1363340892_n

Centro de Psicología Renacer colabora con:

images     logo2      logo

Centro de Psicología Renacer está en el:

 REGISTRO SANITARIO DE CENTROS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA NICA 42965

Contacto: fatima_1908@hotmail.com Telf:  680624833 

Nº Colegiado:  AO08149   

 

Publicado por Centro Sanitario de Psicología Renacer | Filed under Psicología

≈ 4 comentarios

Entradas recientes

  • Meditación Mindfulness: Respiración Consciente
  • Meditación 3 min. Pausa atenta.
  • Logoterapia: sentido, valor y responsabilidad con la vida
  • Sesgos de pensamiento: manipulan la información sin que nos demos cuenta
  • ¿A qué nos referimos cuando hablamos de dependencia al móvil?

Comentarios recientes

AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
Sesgos de pensamient… en Lucha contra tu irraciona…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…
sicardfitness en Trastorno por estrés postraumá…
Trastornos bipolares… en Trastornos bipolares. Consecue…

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014

Categorías

  • Concflictos políticos sociales
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Meditación Mindfulness: Respiración Consciente
  • Meditación 3 min. Pausa atenta.
  • Logoterapia: sentido, valor y responsabilidad con la vida
  • Sesgos de pensamiento: manipulan la información sin que nos demos cuenta
  • ¿A qué nos referimos cuando hablamos de dependencia al móvil?

Comentarios recientes

AlonaDeLark en Logoterapia: sentido, valor y…
Sesgos de pensamient… en Lucha contra tu irraciona…
¿A qué nos referimos… en ¿Cómo convertir la ansiedad en…
sicardfitness en Trastorno por estrés postraumá…
Trastornos bipolares… en Trastornos bipolares. Consecue…

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014

Categorías

  • Concflictos políticos sociales
  • Psicología
  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar